Páginas
sábado, 6 de octubre de 2012
Pollo con Curry Verde Thai
jueves, 27 de septiembre de 2012
Las mezclas de la Maida
Ingredientes:
1 vaso alto
1.5 cucharadita de azúcar
2 palitos de menta
1 limón
1 mandarina
hielo picado
agua con gas
Pasos:
-Tomar el vaso, y poner 1 azucar, 2 hojas de menta y agua suficiente como para mojar todo.
-Calentar en el microondas 30 segundos.
-Agregar jugo de limón y mandarina, y menta.
-Mezclar bien, aplastando la menta.
-Agregar hielo hasta 4/5 del vaso.
-Llenar el resto del vaso con agua con gas.
¡Revolver y disfrutar con una bombilla!
jueves, 26 de abril de 2012
Galletas de Chocolate Naranja
Ya que está triste y muy botado el blog, decidí que hay que compartir una rica receta. Se trata de galletas de chocolate, con pedazos de chocolate y naranja confitada. Porque hay que hacerle honor al nombre del blog de vez en cuando!
Ya que no se que tanto escribir aparte de que quedaron exquisitas.... aquí está la receta!
Naranjas confitadas:
1 naranja
agua
azúcar
Pelar la naranja, tratando de que quede lo más armada posible la cascara. Sacarle lo blanco, y cortarla en cuadraditos.
Poner a fuego alto, con agua que las cubra bien, y un poco de azúcar (es solo para que no quede tan amargo, y se arme una especie de almíbar, así que la cantidad no es exacta).
Cocinar hasta que las naranjitas esten medias transparentes, y ya sea un almibar espeso lo que las rodea.
Dejar enfriar.
Galletas:

2 huevos
1/3 taza azúcar
1/2 taza azúcar rubia
1/2 taza harina
1 cucharadita polvos de hornear
1/3 taza cacao
chips de chocolate (o chocolate picado)
naranjitas
Precalentar el horno
Mezclar margarina y azúcar.
Agregar huevos.
Agregar harina, cacao, y polvos de hornear. Mezclar bien.
Agregar chips de chocolate y naranjitas.
Poner por cucharaditas sobre una lata, bien separadas, ya que se expanden harto.
Cocinar por 10 min aprox, hasta que los bordes se vean secos.
Dejar enfriar un poco, y disfrutar!
domingo, 11 de diciembre de 2011
Risotto de Mariscos - La venganza
Después de mi cumpleaños, en el que fuimos a un restorán italiano y pedí este mismo plato, quedé picadísimo. Vino un “arroz con mariscos” seco, con poco y nada de queso y sin mucho sabor. Ni si quiera venía del todo caliente. Por lo que en ese mismo instante decidí hacerlo al poco tiempo en casa… ¡Mi paladar exigía una revancha! Además, el asunto entre el risotto y yo es ya algo personal, y luego de algunas duras batallas con resultados bastante parejos, ¡vencí!
- 400gr de Arrozo de Risotto
- 1 Cebolla Grande, picada finamente
- 1 “Rama” de Apio (Finamente cortada, opcional para dar más consistencia)
- 700cc de Vino Blanco
- 2 Dientes de Ajo
- 1 Bolsita de Azafrán (Son como 0,01gr, pero sobra y basta)
- 150gr de Queso Parmesano (¡No el rayado! Si ya van a gastar plata con los mariscos, no sean mano de guagua)
- 500 gr de Choritos
- 2 Tarros Grande de Surtido de Mariscos
- 1 Tarro de Machas (o Cualquier otro marisco de su preferencia que les guste)
- ½ Bolsa de Camarones Chica (No recuerdo cuántos gramos son, pero siéntase libres de agregarles cuánto gusten)
- Perejil a gusto
- Ají a gusto
- 1-1,5lt de Agua
- 2 cucharadas de Aceite de Oliva
- 1 cucharada de Mantequilla
- Sal y Pimienta
- Primero, pongan a hervir los choritos en agua, vino blanco, una ñisca de cebolla finamente picada, sal y pimienta. Antes quítenles cualquier mugrecita con la que pudieran venir.
- Mientras se cocinan, piquen finamente la cebolla, el apio y el ajo finamente. Puede que parezca mucho, pero se reduce increíblemente harto y hace la base del plato. Cuando tengan todo cortado, saquen una olla grande, no la arrocera, pongan el aceite de oliva y la mantequilla a calentar. Cuando este caliente, agreguen todo lo que habían cortado y el azafrán. Cocínenlo a fuego medio, alrededor de 15 minutos o hasta que todo esté ya blandito.
- Mientras tanto, verifiquen si los choritos están listos. Cuando lo estén, sáquenlos y guárdenlos en algún lugar evitando que se enfríen. NO boten el caldo. Tampoco se entusiasmen mucho tomándoselo, que queda buenísimo y si hace frío lo quita harto.
- Cuando los vegetales estén listos, agreguen en arroz y fríanlo como lo harían normalmente con él, hasta que esté medio transparente. En ese instante agreguen el resto del vino (alrededor de 2 tazas) y esperen a que se evapore.
- Ahora viene el proceso lento y “trabajoso”. Agreguen una o dos “cucharadones” de caldo (con esas que se sirve la sopa), que quedé bien mojadito y una buena pizca de sal. Esperen a que el caldo vaya siendo absorbido y cuando vean que está ya un poco seco – ¡no dejen que se seque completamente nunca! – agreguen más caldo al risotto. Repitan este proceso durante unos 10-12 minutos o hasta que el arroz esté casi listo.
- En este punto deben agregar los mariscos y revolver. Si lo desean, echen un poco del juguito en el que vienen a la mezcla, usen su sentido común si es que vienen en aceite, o sino les quedará muy aceitoso. Revuelvan y sigan agregando caldo hasta que esté cocido.
- Ahí sáquenlo del fuego. Agreguen una cucharada de mantequilla al risotto y acá tienen dos opciones. Supuestamente no se debe mezclar queso y mariscos en las pastas o este plato, pero como no estamos en Italia… Yo le agregué el queso previamente rayado y eché sal y pimienta hasta que estuve satisfecho. Si no quieren, agreguen un poco de aceite de oliva y el jugo de 1 limón. Tápenlo y ¡déjenlo reposar 2 minutos!
- Por mientras saquen los platos, hondos, tengan los choritos a mano, piquen o corten con tijeras un poco de perejil. Sirvan la porción deseada en cada plato. Agreguen un poco del caldo que les sobró, 3-4 choritos y el perejil encima. ¡Listo! A comer inmediatamente. Recuerden que “los invitados esperan al risotto, no el risotto a los invitados”.
jueves, 8 de septiembre de 2011
(Casi) Milky Way

Creo que todos alguna vez habrán probado los deliciosos y muy dulces Milky Ways. Para los que no, se componen de tres partes: nougat, caramelo y chocolate. Como andaba ya hace tiempo con ganas de comerme uno, pero no tenía muchas ganas de pagar los 600 pesos que vale una mísera barra, decidí experimentar y hacerlos yo solita.
¿Cómo me fue? Bien. Y mal.
El caramelo se me quemó, fue un desastre, así que decidí no usarlo, y en vez, hacer parte de las barritas sin el caramelo (dejando, efectivamente, lo que algunos conocen como Three Musketeers).
Sin embargo, la otra parte del relleno funcionó de marvillas. A todos en mi casa les encantó, y se sorprendieron de lo realmente parecido que quedó a un dulce empaquetado (solo que sin ninguno de esos aditivos raros que les ponen). No voy a decir que quedaron sanos (imposible que lo sea, si usé casi un kilo de azúcar), pero al menos no contiene cosas demasiado misteriosas.
La Receta:
Ingredientes Nougat
- 250 g de chocolate amargo, derretido
- 3 claras de huevo
- 2 ¾ taza de jarabe de maíz (ver reemplazo abajo)
- 1 1/3 taza azúcar
- ½ taza agua
- 1 ½ cucharadita extracto de vainilla
Ingredientes Reemplazo Jarabe de Maíz
- 2 ½ taza azúcar
- 1 taza agua
- 1/3 cucharadita crémor tártaro
- 1 pisca sal
Instrucciones Jarabe de Maíz:
Mezclar todo, y poner a fuego medio-alto hasta que llegue a temperatura “soft ball”, 234°C, y sacar del fuego.
Instrucciones Nougat:
- Dejar preparado los huevos en la batidora, y un molde grande enmantequillado o cubierto en papel aluminio.
- Poner a fuego medio-alto: azúcar, jarabe y agua.
- Dejar hervir un rato (hasta que parezca un almíbar).
- Poner a batir los huevos, hasta que se vea suave y frondoso el merengue.
- Una vez que el almíbar llegue a los 234°C, sacar ¾ de taza y agregárselos como hilo al merengue mientras se bate. ¡Ojo con la temperatura, que si se pasa, probablemente termine azucarándose!
- Cuando llegue a 270°C, agregar el resto del almíbar al merengue, y batir bien.
- Agregar chocolate derretido y vainilla. Mezclar bien.
- Poner sobre molde y dejar enfriar.
- Una vez frio, sacarlo del molde, y amoldarlo con las manos levemente mojadas.
- Bañar cada uno en chocolate.
- ¡Comer! Cuidado, que pueden ser levemente adictivos, y como verán, son un gran concentrado de azúcar.
Ahora, en teoría, si quieren ponerle el caramelo, tienen que hacer un caramelo cualquiera y agregarle un poco de mantequilla y crema, y dejar que se enfríe…. Pero como a mí no me salió, no les daré la receta que usé yo.

viernes, 5 de agosto de 2011
Salmón con Pesto.
Ingredientes:
- 2 Filetes de Salmón Frescos
- Cuerda para amarrar el pescado
- 1 puñados de cilantro bien gorditos
- 2 puñados de albahaca
- 1 diente de ajo, pelado
- 75g de almendras, sin cáscaras
- 1 limón
- Aceite de Oliva
- 150gr de queso parmesano (compren el queso parmesano, no rallado). Aunque originalmente es queso de cabra (más $$$).
- 300gr de tomate, ojalá cherry (más $$$).
- 3 de anchoas (más $$$).